¿Qué plagas son más comunes en invierno?

,
rata

¿Qué plagas son más comunes en invierno?

 

Pese a la creencia popular que nos invita a pensar que, con la llegada del invierno las plagas desaparecen, lo cierto es que, con la bajada de las temperaturas, muchos insectos, así como pájaros y roedores buscan alternativas al frío de la calle en casas, oficinas o negocios.

 

De hecho, el control de plagas en invierno es tan necesario como en verano, aunque los tipos de plagas pueden variar. En verano, además, es más fácil ver a los insectos o roedores andando libremente por la casa, sin embargo, en invierno suelen permanecer en sus escondrijos, por ello es mucho más difícil darnos cuenta de su presencia y, por lo tanto, actuar a tiempo.

 

A menudo para eliminar estas plagas se suele recurrir a remedios caseros, sin embargo, estos pueden agravar el problema. Por ello, en Alfapest, expertos en el control de plagas, recomendamos encarecidamente tomar medidas de control de plagas por parte de profesionales.

 

¿Qué plagas predominan en invierno?

Como hemos señalado anteriormente, en invierno nuestro hogar se convierte en el refugio para insectos y pequeños mamíferos que huyen del frío exterior. Entre ellos destacan los siguientes:

 

  • Termitas: La actividad de estos insectos depende de su temperatura corporal, que la adquieren de su entorno. Sin duda, debido a diversas fuentes de calor exógenas que les proporcionan tanto fuentes naturales como las propias de la actividad humana, pueden mantener su actividad en muchos lugares durante todo el año. Además, al realizar  su actividad vital dentro de un medioambiente aislado de su entorno, es dificil detectar su existencia antes de que el  daño se haya

 

  • Chinches: Las chinches son capaces de adaptarse a los ambientes interiores que existen en las viviendas. Los lugares donde persisten siempre  cerca de sus víctimas, son los sitios de su elección. De hecho, en  colchones, mesitas de noche, rodapiés y  sofás es donde encuentran  las condiciones  más favorables para su supervivencia.

 

  • Ratas y ratones:Los roedores siempre buscan espacios cálidos en invierno. Se reproducen y se esconden con facilidad, por lo que es difícil percibir su presencia.

 

  • Arañas:Las arañas que suelen habitar en nuestros hogares pueden resultar peligrosas para el ser humano, por lo tanto su presencia masiva debe evitarse.

 

Medidas preventivas para las plagas

Los insectos y roedores pueden carcomer la madera, los cables e incluso los tabiques. Por ello es necesario no bajar la guardia pese a que creamos que nuestro hogar y negocios se encuentran en buen estado.

 

Además, las condiciones climáticas como pueden ser los vendavales o lluvias intensas pueden crear pequeños espacios que se convertirán en la vía de entrada idónea para todo tipo de plagas.

 

Así, entre las medidas de prevención más importantes que debemos tener en cuenta destacan:

 

  • Ordenar y limpiar sótanos, áticos y cuartos.
  • Examinar las cornisas de las ventanasy reparar las zonas en las que la madera esté en mal estado.
  • Guardar siempre la comida en recipientes herméticos.
  • Barrer el suelopara evitar dejar pequeños restos de comida.
  • Sellar posibles grietas con una masilla de silicona.
  • En el caso de almacenar leña u otros cachureos, es recomendable hacerlo a cierta distancia de las estructuras.